Get In Touch
HUB ESTEPONA
Preguntas
info@hubestepona.com

Mirador El Carmen

El Mirador del Carmen se ha convertido en el nuevo símbolo cultural y turístico de Estepona desde su inauguración el 30 de marzo de 2023. Este impresionante complejo, ubicado estratégicamente en la Avenida de España, representa una extraordinaria transformación urbana que ha devuelto la vida a un espacio anteriormente degradado de la Costa del Sol.

El solar donde hoy se erige este magnífico edificio tiene una historia que refleja la evolución urbanística de la zona. En los años 90, durante la etapa del Grupo Independiente Liberal (GIL), se autorizó la construcción de un hotel de siete plantas que nunca llegó a completarse. Este esqueleto abandonado, testimonio de un urbanismo fallido, fue finalmente demolido en 2008 bajo el mandato del alcalde socialista Antonio Barrientos, permaneciendo como un espacio vacío hasta que se concibió el proyecto actual.

El renacimiento de este espacio llegó de la mano del arquitecto Salvador Moreno Peralta, ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento. Su visión transformó el área en un complejo multifuncional que ha costado aproximadamente 16 millones de euros, superando en dos millones el presupuesto inicial previsto.

La joya de la corona del complejo es su impresionante torre mirador de 12 plantas que ofrece unas vistas panorámicas de 360 grados. Desde su cima, los visitantes pueden contemplar el majestuoso Mediterráneo, el Estrecho de Gibraltar, la Sierra Bermeja y una perspectiva única de la ciudad de Estepona. Esta experiencia visual es accesible para todos los públicos gracias a su diseño inclusivo y ascensores, con una entrada simbólica de tan solo 1 euro.

En la planta 12 se encuentra el «Cielo Skybar», un espacio privilegiado donde los visitantes pueden disfrutar de un refrigerio mientras contemplan uno de los paisajes más espectaculares de la Costa del Sol.

El Mirador del Carmen trasciende su función como punto de observación para convertirse en un verdadero núcleo cultural. El complejo alberga la Biblioteca de las Culturas Contemporáneas, un conservatorio de música, y un auditorio con capacidad para 200 personas que acoge regularmente eventos culturales y conciertos.

Particularmente destacable es su sala de exposiciones, que en su corta vida ya se ha consolidado como un referente cultural de primer nivel. Desde su apertura ha albergado cuatro exposiciones de gran prestigio internacional en colaboración con instituciones como la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza, la Fundación MAPFRE y la Fundación Zuloaga.

Entre las muestras más notables se encuentran «Vivir en la pintura. Arte español en la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza», con 46 obras de artistas como Joaquín Sorolla y Mariano Fortuny; «Goya. Desastres de la Guerra», con 80 estampas del genial pintor aragonés; «La mujer en la colección Zuloaga. Siete siglos de arte», con 120 obras explorando el papel femenino en el arte; y la exposición actual (hasta el 23 de febrero de 2025) «Dibujar la modernidad. De Fortuny a Tàpies», que exhibe alrededor de 100 dibujos de artistas como Picasso, Klimt, Dalí y Miró.

El diseño arquitectónico del Mirador del Carmen, obra de Salvador Moreno Peralta, destaca por su fachada textil ondulada que genera efectos visuales únicos según la incidencia de la luz natural, adaptándose incluso a los fuertes vientos característicos de Estepona.

El proyecto aprovecha ingeniosamente el desnivel hacia el paseo marítimo, desarrollándose principalmente bajo el nivel de la Avenida de España. Su amplia cubierta peatonal no solo conecta el puerto pesquero con la playa, sino que también ofrece un espacio verde y recreativo que invita al paseo y la contemplación.

El Mirador del Carmen representa mucho más que un atractivo turístico; es un símbolo de sostenibilidad urbana y regeneración. Ha transformado un espacio anteriormente asociado al urbanismo fallido y la corrupción en un centro vibrante donde convergen cultura, ocio y naturaleza.

Este complejo ha redefinido la relación de Estepona con su frente marítimo, reforzando su posicionamiento como un destino que va más allá del turismo de sol y playa para ofrecer experiencias culturales de calidad. El Mirador del Carmen se erige hoy como un faro que ilumina el futuro de Estepona, un futuro donde la arquitectura sostenible y la cultura se dan la mano para mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.

Back
Translate »